Con el objetivo de trascender el discurso oral y explorar nuevas formas de acompañar la toma de conciencia de los jóvenes y adolescentes en torno a la violencia de género, planteamos en este proyecto la colaboración con la Asociación de Bienestar y Desarrollo (ABD) y el equipo de investigadores del Institut de Materialitats Polítiques (IMP) para la generación de contenidos audiovisuales que deconstruyan los estereotipos de género y la LGTBIfóbia. El Instituto de Materialidades Políticas (IMP) es una unidad de investigación dirigido a acoger y promover la investigación y experimentación en el diseño, pensada para acompañar aquellas comunidades de prácticas que exploran los límites y cruces entre el diseño, la pedagogía, el arte, la política, las ciencias y el pensamiento contemporáneo. La tutorización de estas dos asociaciones durante el proceso de producción ha sido un grandísimo aporte de calidad en la producción final de las piezas.
El proyecto ha contado con la participación de otro artista y docente de la asignatura de Expresión Gráfica, el realizador audiovisual Pau Pericas que en esta ocasión fue fundamental para controlar la calidad en la producción en los rodajes, captación de sonido, edición y postproducción de todas las piezas realizadas.
Como resultados y prendizajes hemos explorado nuevas aplicaciones de formatos audiovisuales tradicionales para ayudar al rediseño de talleres en institutos de secundaria sobre la deconstrucción de estereotipos de género y LGTBIfóbia.