Segunda sesión.
Los alumnos en esta sesión han seguido pensando por grupos que querían hacer en cada uno de los proyectos. Algunos de ellos ya lo tenían mas o menos claro, pero en general no ha sido así. Los alumnos se encuentran con muchas dificultades para ser capaces de formalizar algo. Empiezan con algunos temas, pero se pierden en el camino y encuentran que son temas difíciles de tratar, con lo cual no acaban de ver que sus formalizaciones sean las correctas.
El miedo a aproximarse a temas tan delicados y no tener el suficiente respeto les tira para atras. Mi opinión ahora que lo veo una vez finalizada la sesión creo que se decanta por que les hemos dado a los alumnos un tema demasiado amplio y se pierden en la cantidad de información y matices que tiene el/los temas. Pienso que el definir un par o tres de temas concretos les hubiera ayudado a pensar como formalizar una solucción mas adecuada a esa concreción. Demasiada libertad en la elección creo que ha provocado dispersión y dilatación en las decisiones. Si comparo con el otro proyecto que coincide temporarmente con este «La Guía de Maestres de la fundación AFANOC» la ejecución está siendo mas rápida y creo que en gran medida es por que estamos realizando algo concreto y buscando solucciones concretas de formalización, en ese caso un video.
Por otro lado está ocurriendo un caso interesante, los alumnos se han empezado a abrir entre ellos y a compartir experiencias personales muy profundas sobre problemas familiares y problemas contados en primera persona de aspectos relacionados con la salud mental que les han ocurrido a ellos mismos. Quizás este aspecto también sea importante a la hora de pensar porqué tardan tanto tiempo en decidirse.