Este proyecto parte de la hipótesis de que la creatividad es tanto un mecanismo de autodescubrimiento como una herramienta para comunicar y expresar sentimientos, necesidades, preocupaciones o deseos, que puede ser un recurso muy valioso para personas con Síndrome de Down y otras neuro divergencias.
Un proyecto realizado en colaboración con la unidad de investigación IMP
Instituto de Materialidades Políticas de BAU, fue posible gracias a una ayuda del Departament de Treball de la Generalitat de Catalunya. En este caso la mediación audiovisual fue utilizada en un contexto de mejora de las relaciones y las capacidades entre personas con discapacidad intelectual pertenecientes a la Fundación.
La finalidad última del programa era ayudar a la mejora de su calidad de vida, incentivando su participación e inserción laboral de forma plena en la sociedad y en igualdad de condiciones al resto de la población.
En el curso, se introdujo a los participantes en un conjunto de prácticas
creativas y de conciencia del cuerpo y del movimiento. De esta forma los y
las usuarias de la Fundación, recibieron introducciones a prácticas creativas
concretas como la fotografía, el diseño gráfico y la creación de audiovisuales,
a la vez que profundizaron en técnicas de concentración y movimiento
corporal con el objetivo de conseguir mayor conciencia de sí mismos.
Se trabajaron tanto competencias técnicas, como aptitudes y actitudes para poder
realizar sus trabajos potenciando la autoconfianza. Se estimularon la
creatividad individual y colectiva, el autodescubrimiento y la adquisición
de herramientas y lenguajes audiovisual para potenciar la propia expresión.
Equipo BAU
Coordinación de curso: Jaron Rowan, Director de Investigación de BAU
Diseño del curso: Jaron Rowan; Marta Camps Banqué, Doctora en Pedagogía
especializada en creatividad; Mercedes Boronat, coreógrafa, especialista en
procesos creativos, creadora del método Keep Moving.
Profesorado: Èlia Genís, bailarina, creadora y profesora del método Keep
Moving; Elisenda Fontarnau, fotógrafa, creadora y profesora del método
Keep Moving; y yo mismo, profesor y creador audiovisual.
Educadora y acompañante del colectivo: Anna Ribera
El curso fomentó la autonomía de los participantes como puede verse en el siguiente video: